http://lazarocomics.deviantart.comEl 23 de Julio, ocurrió una lamentable pérdida, para todos nosotros, Lázaro, gran dibujante y amigo, falleció inesperadamente, por opción propia, y debido al gran impacto y revuelo causado por ello, recién ahora subimos esto, nuestras disculpas y condolencias a Natalia, a Benjamín, y también a Claudio, su hermano, también a Italo, su socio y amigo y a todos aquellos quienes sufrieron esta gran pérdida y hoy lo extrañan.
Procederemos entonces, como bien se merece su amplia trayectoria a tratar de dar una idea de la obra de este destacado exponente, aquí, un intento de homenaje, y nuestro más profundo agradecimiento como Irenkómics. Y me disculpo de antemano, también bastante mío.

Claudio, Italo, Lázaro, Natalia y Huicha.
Apareció creo en el mundillo tras colaborar en una actividad del día de la historieta 2006, en una actividad de homenajes, desde entonces fue conocida su casi prodigiosa velocidad para producir sin aminorar la calidad del dibujo, excelente exponente, y obsequioso colaborador, de una voluntad tremenda, colaboró para Informe Meteoro con una ilustración para postal, la tapa del Informe meteoro Nº9 y dos excelentes historias, “Los ojos de Mangaca” escrito por Granito man, en el IM nº 8, y “La Madre Bicentenaria” escrito por Huicha para el IM nº11, también trabajo para varios proyectos editoriales de educación, y en proyectos de comic para el exterior.

Uno de sus trabajos de homenaje para aquella actividad.

Su querido Sprecken, en su deviant, puede apreciarse su prolífica producción.



Ilustración realizada para postales de Informe Meteoro.

Portada Informe Meteoro Nº9

Primera página de "Los ojos del mangaca"

Primera página de "Madre Bicentenaria""
Detalle de la historieta "Madre Bicentenaria"
También gran colaborador y entusiasta del Proyecto Mortis, también muy cercano a su staff, quienes publicarán prontamente
su segunda entrega de los impresos de Mortis in absentia, "La Boveda" dibujado por Lázaro. http://www.mortis.cl


Postal realizada para Mortis.
Y junto a Italo Ahumada formaron “Perro Negro Studio”, dedicado a la escultura y modelismo aquí su asombroso trabajo, http://perronegrostudio.deviantart.com, proyecto e investigación que dió buenos frutos, en un año, hicieron mucho, es un rubro en el que se le extrañará.


Obviamente... Batman.

Aquí, Perro negro, trabajando en un "particular" proyecto.

El taller.

Una de las pocas veces que fue a un evento, el día de la Historieta.
Mucha gente conoce su trabajo más no a él de persona, pues no era muy dado a ir a eventos, prefería dibujar, o esculpir, escribo aquí mi impresión para aquellos que no tuvieron la dicha de tratarle, y también su trabajo para quienes no le conocían en absoluto.
Lázaro era muy querido, en diversos sitios se publicaron palabras en su memoria. http://www.womics.cl/blog/noticias/pedro-pablo-hermosilla-1978-2008, también hay un homenaje en Mortis, y palabras para él en el Foro de Ergocomics, y en el sitio mismo.
Lázaro era un cabal artista, dibujante e ilustrador, también escultor y modelista, amante de la rama superheroica de la historieta , ávido jugador de playstation, compulsivo lector de lo que llegase a sus manos, ferviente admirador y amigo del dibujante argentino Walter Taborda, y fiel radio escucha de Dolina en “La venganza será terrible” programa del que se acompañaba mientras trabajaba, también buen ciclista, y siempre, en busca de nuevos adminiculos y primos del famoso "Paintbrush", el descubrimiento del water brush es uno de los legados que nos dejó.
Lázaro era un gran hombre, alguien que creía en hacer lo correcto por encima de lo material, alguien vivaz y optimista, también un soñador incurable y una de las personas más vehementes que he conocido, tal vez esto para mal, un idealista…
también era picota y un consabido "ñoño de tomo y lomo", quien manejaba información y datos de primera mano, prácticamente de todo lo que fuese terreno de lo ñoño, desde la DC a Mitos y Leyendas, desde Sadman a su biblia, "El Libro de Urantia", Pero siempre fiel a su inspiración, Batman, gracias a todas esas tardes compartidas con el e Italo, en los Talleres de Perro Negro, supe "cómo construir una espada jedi", “Por qué ganaría Batman a Superman” si alguna vez se enfrentaban, Cómo se supone que se afeita superman, y muchos datos curiosos más, pero creo que de mis favoritos es aquella tarde de la explicación, de la dinastía de los linterna verde, a través de sus dibujantes, y cómo es q la DC tiene chorromil universos, eso explica que duran tanto y mueren y resucitan, exposición la cual por cierto grabé. Me encantaba, tenía respuestas o la información suficiente para establecer teorías de todo.
Lázaro tenía los ojos de un extraño color entre claro pero indefinible, y una voz franca y agradable, y era un leal y fiel amigo, y un romántico incurable, y un dibujante compulsivo…
Creo que es injusto, esto de la muerte, desde que se fué uno ya no cuenta el año en forma regresiva como todo el mundo, ahora más bien uno cuenta a partir de su ausencia…
No tengo palabras para expresar lo que pienso, x q si me expresase ahora no sería muy gentil, por que aún no entiendo y no sé si lo haga, sólo sé que Pedro era alguien que miraba al mundo de una forma apasionada, todo y al mismo tiempo, nada.
Te extrañamos.
Nuestros mejores deseos y fuerza para su familia.
V.